top of page
Buscar

Crítica / "SCORSESE Y UN VIAJE AL OSCURO PASADO NORTEAMERICANO"


"Los asesinos de la luna" (2023), de Martin Scorsese

Alberto Harari




Dirigida magistralmente por Martin Scorsese, a sus 80 años, la película puede considerarse una obra maestra cinematográfica que nos transporta a la Oklahoma de los años 1920. En este escenario, la trama desentraña los escalofriantes asesinatos en serie de los miembros de la rica nación indígena Osage, en una época conocida como el "Reinado del Terror".


Scorsese, acompañado de los talentosos Leonardo DiCaprio (en su sexta colaboración con el director) y Robert De Niro (en su décima), junto con la histórica montajista Thelma Schoonmaker, han tejido una película que se aleja completamente de la frenética acción a la que estamos acostumbrados en los filmes actuales.

El ritmo pausado de la película puede poner a prueba la paciencia del espectador promedio, especialmente de las audiencias más jóvenes, que están acostumbradas a un ritmo más rápido. No obstante, esta elección narrativa sostiene la trama con un atractivo especial, sumergiéndonos en la oscura era de crímenes calculados y actividades mafiosas, en la cual asesinar en esa región y en esa época era tan fácil e impune como beberse un trago de whisky.


Las interpretaciones son notables, especialmente la de DiCaprio, que encarna un personaje vulnerable a merced de su tío, logrando emocionar en el tramo final del filme, aunque no lo hace en toda su extensión. Es esencial destacar también la actuación de bajo perfil de Lily Gladstone, la principal víctima de la historia.


Personalmente, la película no me aburrió en absoluto, aunque sentí un ligero inconveniente al estar sentado durante tres horas y media. No pude evitar preguntarme si no hubiera sido mejor convertirla en una miniserie. Sin embargo, este pequeño detalle palidece en comparación con la profundidad y la intriga que "Los Asesinos de la Luna" teje magistralmente en cada fotograma, brindándonos, además, una soberbia puesta en escena de la época.

 
 
 

Comments


© 2020 by Alberto Harari Proudly created with Wix.com

bottom of page