Crítica/ "SONRISAS Y ESTEREOTIPOS: BARBIELAND, DIVERSIÓN Y REFLEXIÓN"
- Albert Harari
- 1 nov 2023
- 1 Min. de lectura
"Barbie" (2023), de Greta Gerwig
Alberto Harari

Entretenida y simpática, la película saca sonrisas en varios de sus pasajes. Los diálogos ingeniosos y la actuación enérgica de los personajes hacen que el tiempo pase volando.
En Barbieland, se sabe, gobiernan las mujeres: en este mundo (¿ideal?) hay una presidenta, una premio nobel, una corte judicial completamente femenina, y así... Los varones son accesorios, como tiene que ser en el mundo Barbie. Pero la famosa muñeca (en este caso, la Barbie estereotípica), que encuentra en Margot Robbie a su intérprete inequívoca, tiene un conflicto (que no spoilearé) que la lleva a un viaje de ida, sin vuelta atrás.
El filme no escatima en la entrega de un mensaje antipatriarcado, que en ocasiones puede llegar a sentirse un tanto machacón. Si bien es importante promover la igualdad de género y el empoderamiento, algunos momentos pueden resultar demasiado evidentes y repetitivos en su intención. Al fin y al cabo, Barbieland representa una sociedad que, aunque alaba la diversidad y la inclusión, no está exenta de caer en los mismos estereotipos que critica.
Sin embargo, y también muy especialmente gracias al Ken de Ryan Gosling (que es quien consigue las instancias más cómicas) sigue siendo una propuesta disfrutable para un rato de diversión y algo de reflexión sobre los ideales que nos mueven como sociedad.
Comments