Crítica/ "UN MENSAJE IMPACTANTE, A PESAR DE SUS DEFICIENCIAS"
- Albert Harari
- 1 nov 2023
- 2 Min. de lectura
"Sonido de libertad" (2023), de Alejandro Monteverde Alberto Harari

Puede contener algún SPOILER.
La peli se destaca por su temática profundamente importante, que aborda el grave problema de la esclavitud sexual infantil, que lamentablemente es la mayor en la historia de la humanidad (al menos por lo que informa su director). Esta cinta logra impactar al espectador, especialmente en su conmovedor desenlace, que deja una fuerte impresión y provoca una reflexión profunda sobre la condición humana.
Sin embargo, la película presenta algunas deficiencias en términos de dirección de actores, composición de escenas y uso de la iluminación. En ciertas ocasiones aparecen en exceso diálogos que podrían haber sido desarrollados con mayor sofisticación. Además, se abusa de los primeros planos del protagonista lagrimeando, lo que puede resultar excesivo y repetitivo, a pesar de la sinceridad de las emociones del personaje. Otro aspecto que merece atención es la representación de los antagonistas, quienes se muestran riendo a carcajadas al mencionar sus éxitos y logros en sus malvadas misiones, lo que puede sentirse excesivo, caricaturizado, poco sutil.
Es de destacar el porte de Jim Caviezel en la piel del verdadero Timothy Ballard, quien logró desbaratar bandas de traficantes de niños; y suma mucho la actuación de Bill Camp (a quien vimos en muchas series y filmes como THE NIGHT OF, THE OUTSIDER o JOKER) como un expederasta arrepentido que lo ayuda a conectar con las redes de prostitución infantil. También aparecen Javier Godino (el asesino de EL SECRETO DE SUS OJOS) como un policía que asiste en la misión de rescate, y Mira Sorvino (ganadora del Oscar por PODEROSA AFRODITA) muy desdibujada.
SPOILER ALERT.................................................................................
No obstante, el punto culminante (y llamativo) de la película es el video final durante los créditos, en el cual el actor protagonista, Jim Caviezel, invita al público a promocionar la película debido a su temática y ofrece la oportunidad de realizar donaciones mediante un código QR. Esta iniciativa crea una especie de cadena de favores que contribuye a difundir el mensaje de la película y apoyar su causa.
En resumen, "Sonido de Libertad" destaca por su relevante mensaje, no deja de entretener ni un minuto (digámoslo), pero presenta ciertas deficiencias en su ejecución cinematográfica. Su impactante desenlace y la iniciativa solidaria al final son aspectos que la hacen valiosa y merezca la atención del público.
コメント