top of page
Buscar

Crítica/ DRAMA HIPNÓTICO Y VIOLENTO QUE HIELA LA SANGRE

Crítica - "Joker" (2019), de Todd Phillips.

Alberto Harari



Parece mentira que el mismo director de la saga "Qué pasó ayer?" presente esta gran obra cinematográfica, tan oscura y violenta como lo es JOKER.

En realidad, el filme podría tratarse no del famoso Guasón, ese que conocemos de las Batman anteriores, sino de un marginado social que se llama Arthur, que sólo busca hacer reír como cómico de stand-up, pero es ignorado por el mundo.


La historia de esta JOKER se apoya en la construcción de un personaje que está en ebullición, que no logra sus objetivos y que irá descubriendo la verdad sobre su identidad, cuestión no menor que lo hará violentarse aún más.


El filme (y su antihéroe protagónico) se asemejan (¿casualmente?) al TAXI DRIVER de Scorsese, aquel insomne taxista que en los 70´s veía cómo la violencia, la sordidez y la decadencia dominaban la ciudad y decidía hacer justicia por mano propia contra los que él consideraba que pudrían el mundo.


Y la Ciudad Gótica en la que vive Arthur es muy similar a esa New York scorseseana: setentosa, sucia, con paredes, subtes y colectivos todos "graffiteados", con ratas gigantes que deambulan por los callejones... todos elementos no gratuitos que socavarán la psiquis de este payaso con risa incontinente.


No hay instancias en las que Phoenix no tenga protagonismo; su extrema delgadez, su risa-llanto lastimosa y sus bailes en las escalinatas de la ciudad convierten a la película en un hipnótico viaje a través de su performance.

La colorida fotografía, la potente música, el maquillaje clave y las famosas canciones que se dejan oír a lo largo del filme resultan cruciales para armar el clima denso y ominoso que requiere el guion.


Joaquin Phoenix ES el nuevo Joker cinematográfico, realiza el más obsesivo trabajo actoral de su carrera, y se aleja considerablemente de los otros que lo han interpretado, incluso de la enorme creación de Heath Ledger de hace una década atrás. Aquí hay un ser humano con dolor interior, con un alma golpeada, que no tiene paz e intenta sobrevivir día a día en una sociedad que le da la espalda sin concesiones.


Y sin concesiones será su respuesta, y su raid violento y asesino parece ser la única salida. Y tampoco es concesivo su director, Todd Phillips, que no ahorra escenas de extrema violencia y enorme tensión, que intranquilizan al espectador con cada escena que se acerca al final.


Prácticamente no hay instancias en las que Phoenix no tenga protagonismo; su extrema delgadez, su risa-llanto lastimosa y sus bailes en las escalinatas de la ciudad convierten a la película en un hipnótico viaje a través de su performance.

Esta película no simpatizará con quienes esperan alguna historia similar a las de DC COMICS o MARVEL. Es un drama violento y oscuro que hiela la sangre y pone de relieve las injusticias sociales que cada día fabrican más víctimas/victimarios como el alienado Arthur.

 
 
 

Comments


© 2020 by Alberto Harari Proudly created with Wix.com

bottom of page